Tiña Versicolor

4 minutos

¿Qué es la Tiña Versicolor?

La Tiña Versicolor, también conocida como Pitiriasis Versicolor, es una infección superficial de la piel causada por un tipo de hongo llamado Pityrosporum Orbiculare también conocido como Malassezia. Este hongo es parte de la flora normal de la piel, pero bajo ciertas condiciones puede proliferar excesivamente, causando manchas y cambios en la pigmentación de la piel.

Causas de la Tiña Versicolor

El hongo Malassezia vive de manera natural en la piel de muchas personas. Sin embargo, ciertos factores pueden desencadenar su crecimiento descontrolado, como:

  • Climas cálidos y húmedos.
  • Sudoración excesiva.
  • Piel grasa.
  • Cambios hormonales.
  • Uso de productos grasos o aceites en la piel.
  • Sistemas inmunológicos debilitados.

Síntomas

Los síntomas más comunes de la Tiña Versicolor incluyen:

  1. Manchas en la piel: Estas manchas pueden ser más claras o más oscuras que el tono natural de la piel. A menudo aparecen en el torso, los hombros, el cuello y la parte superior de los brazos.
  2. Descamación fina: Las manchas pueden presentar una ligera descamación.
  3. Picazón leve: Aunque no siempre está presente, algunas personas experimentan picazón.
  4. Alteración de la pigmentación: En algunos casos, la piel puede tener un aspecto desigual o moteado.

Diagnóstico

Un médico dermatólogo puede diagnosticar la Tiña Versicolor mediante:

  • Examen visual: Observando las manchas características en la piel.
  • Prueba con lámpara de Wood: Bajo esta luz especial, las manchas pueden brillar con un color amarillento o verde pálido.
  • Raspado de piel: Se toma una muestra de la piel para observarla al microscopio y confirmar la presencia del hongo.

Tratamiento

El tratamiento para la Tiña Versicolor suele ser eficaz y consiste en:

Antifúngicos tópicos:

  • Cremas, lociones o champús que contienen ketoconazol, clotrimazol o miconazol.
  • Champús con sulfuro de selenio o piritionato de zinc, especialmente si el hongo afecta zonas amplias.

Antifúngicos orales:

  • En casos más graves o recurrentes, el médico puede recetar pastillas como itraconazol o fluconazol.

Cuidado personal:

  • Evitar productos grasos en la piel.
  • Usar ropa holgada y de algodón para reducir la humedad.

Prevención

Aunque es común que la Tiña Versicolor reaparezca, se pueden tomar medidas preventivas:

  • Mantén la piel limpia y seca, especialmente en climas cálidos y húmedos.
  • Usa champús o jabones antifúngicos regularmente si tienes antecedentes de infecciones recurrentes.
  • Evita el uso de productos que puedan obstruir los poros o aumentar la grasa en la piel.
  • Cambia frecuentemente la ropa sudada.

¿Es contagiosa?

No, la Tiña Versicolor no es contagiosa, ya que el hongo responsable vive de manera natural en la piel de la mayoría de las personas. La condición surge cuando hay un desequilibrio en su crecimiento.

Conclusión

La Tiña Versicolor es una condición cutánea común y tratable que puede afectar a personas de todas las edades. Aunque puede causar incomodidad estética, no representa un riesgo grave para la salud. Con un diagnóstico adecuado y el tratamiento correcto, la piel puede recuperar su tono natural en poco tiempo. Si crees que tú o tu hijo podrían tener esta condición, consulta a un dermatólogo para un manejo adecuado.

Aviso de Privacidad

© 2015-2025 Barmicil® Compuesto. Un producto de Laboratorios Química Son’s. Todos los derechos reservados.

LABORATORIOS QUÍMICA SON’S (en lo sucesivo SON'S) cuenta con canales de comunicación propios, por lo que no es responsable del uso público por parte de terceros, incluyendo enunciativamente la divulgación, difusión o reproducción de cualquiera de las marcas de SON'S o de los productos fabricados por SON'S, así como de cualquier acción publicitaria o de promoción de cualquier tipo por parte de terceros.

Reg.No. 341M96 SSA VI – Clave Autorización: 123300201B3785

Desarrollado por WEBNET Solutions